
Tecnología e innovación unidas para facilitar el desarrollado de medicamentos en toda América Latina
Eurolab nació para albergar el presente y el futuro innovador de Eurofarma. El gigantesco espacio de 21.170 m2, construido en la Unidad Itapevi de la empresa, constituye una estructura y un ecosistema inéditos de la industria farmacéutica — no solo en Brasil, sino en toda América Latina.
Eurolab entró en operación para fortalecer la principal estrategia de la compañía: la innovación. Innovación que permea las 13 metas de la Visión 2022, siendo dos directamente ligadas al desarrollo de nuevos medicamentos, área en que Eurolab proporcionará un inmenso avance. El espacio cuenta con laboratorios de punta y una minifábrica para la producción de medicamentos para estudios clínicos.
invertidos en la construcción de Eurolab
destinados para I&D en 2020
profesionales dedicados al desarrollo de nuevos productos genéricos, innovaciones incrementales y radicales
Dedicar 15% da receita para P&D até 2030
La gigantesca estructura de Eurolab permite la realización de todas las etapas del desarrollo de un nuevo producto, incluyendo una minifábrica.Ver a continuación los principales números:
Entre los destacados, están el Laboratorio de Preformulación y el Laboratorio de Formulación, equipados con tecnologÃía de punta para el desarrollo de formas farmacéuticas sólidas, líquidas y semisólidas.
28 salas dedicadas al desarrollo de formulación. Son 800 m2 dedicados al desarrollo de metodologías analíticas.
Eurolab cuenta con centenas de aparatos de cromatografía y 12 capillas de síntesis.
Eurolab cuenta con una fábrica de escalonamiento, una copia en tamaño reducido de la planta industrial. Por lo tanto, ya no es necesario interrumpir una línea de producción para hacer pruebas. La minifábrica será certificada y podrá producir lotes para estudios clínicos.
En Eurolab está el laboratorio más grande de síntesis orgánica, dedicado a pequeñas moléculas originales, de América Latina.
Parque analítico en el cual los médicos podrán contribuir en la búsqueda para el tratamiento ideal para los problemas que vivimos en el día a día.
+500 de profesionales.
Creado en 2014, el Núcleo de Innovación Radical de Eurofarma ahora tiene un área exclusiva para dedicarse a los proyectos revolucionarios de desarrollo de medicamentos innovadores para tratar patologías como el dolor, infección, obesidad y trastorno de déficit de atención e hiperactividad, además de proyectos para enfermedades desatendidas.
Todo el equipo de químicos y farmacólogos son doctores con posdoctorados.
120 m² dedicados a la síntesis de nuevas moléculas. 12 capillas, siendo dos para escalonamiento hasta de 1 kg de fármaco.
El equipo de científicos conduce a los proyectos de vanguardia de la compañía, como la alianza con Cyclica, que usa inteligencia artificial y biofísica computacional en el proceso de descubrimiento de nuevos medicamentos.
1 mil moléculas ya diseñadas y obtenidas para los proyectos de descubrimientos de nuevos fármacos en las áreas del dolor, depresión, leishmaniosis y antimicrobianos.
Creado en 2014, el Núcleo de Innovación Radical de Eurofarma ahora tiene un área exclusiva para dedicarse a los proyectos revolucionarios de desarrollo de medicamentos innovadores para tratar patologías como el dolor, infección, obesidad y trastorno de déficit de atención e hiperactividad, además de proyectos para enfermedades desatendidas.
Todo el equipo de químicos y farmacólogos son doctores con posdoctorados.
120 m² dedicados a la síntesis de nuevas moléculas. 12 capillas, siendo dos para escalonamiento hasta de 1 kg de fármaco.
El equipo de científicos conduce a los proyectos de vanguardia de la compañía, como la alianza con Cyclica, que usa inteligencia artificial y biofísica computacional en el proceso de descubrimiento de nuevos medicamentos.
1 mil moléculas ya diseñadas y obtenidas para los proyectos de descubrimientos de nuevos fármacos en las áreas del dolor, depresión, leishmaniosis y antimicrobianos.
Eurolab es uno de los mayores centros de innovación farmacéutica de América Latina. El espacio fue pensado para integrar todas las áreas de Innovación y también para reflexionar sobre la visión de sostenibilidad de Eurofarma.
Reducción del consumo en sistema de refrigeración hasta de un 90 %, comparado a los sistemas tradicionales.
Los sanitarios tienen tecnología al vacío, consumiendo solo un 1 litro de agua por descarga. El método tradicional consume 10 litros.
100 % de la iluminación del edificio ese hace con tecnología LED, ahorrando energía.
"
Maurizio Billi, presidente
Martha Penna, vicepresidente de Innovación
Laura Rodrigues Pinheiro, directora Médica de Eurofarma
Anett Pereira, directora de Temas Regulatorios
André Avelino, director de Proyectos de Ingeniería
Bárbara Maria Flores Ferreira Ayres Netto, gerente de Proyectos de Innovación
Gabriela Barreiro, directora de Desarrollo Preclínico